Esta unidad se encarga del tratamiento integral de todas las patologías relacionadas con el hombro, la clavícula y la articulación acromioclavicular, así como del tratamiento de secuelas postraumáticas o de tratamientos anteriores en referencia a esas estructuras. Asímismo, esta unidad se encarga de la formación de médicos residentes (MIR) y de la dirección de cursos de Doctorado y formación de médicos extranjeros.
La unidad de hombro dispone de protocolos de actuación que le permiten desarrollar trabajos de investigación.
Artrosis de hombro
Ruptura del manguito rotator
Inestabilidad hombro
Fracturas 1/3 proximal húmero
Articulación acromioclavicular
Hombro congelado
Descripción
Esta patología consiste en un hombro muy doloroso con pérdida total o absoluta del movimiento. Factores de riesgo son principalmente la cirugía previa, los traumatismos en el hombro y la diabetes mellitus. Este proceso suele ser largo en el tiempo.
Tratamiento
Su tratamiento se basa en la REHABILITACIÓN constante. Los controles mensuales con ecografía y la valoración de la movilidad son fundamentales para al final lograr excelentes resultados.
Tendinitis cálcica
Descripción
La tendinitis cálcica consiste en el depósito de calcio a nivel del tendón que provoca un aumento de presión en el interior del mismo, así como una reacción irritativa. Esto produce dolor en el hombro.
Tratamiento
• Tratamiento analgésico y han inflamatorio.
• FISIOTERAPIA que mantiene el hombro fuerte y flexible reduciendo la irritación.
• Infiltraciones de anestésico local y corticoide que reducen la inflamación y el dolor.
• TRATAMIENTO QUIRÚRGICO necesario si los tratamientos anteriores no disminuyen el dolor. El tratamiento de elección puede ser ARTROSCÓPICO O VÍA ABIERTA dependiendo de cada caso.
Fracturas de clavícula
-
Dr. V. Marlet
Director de la unidad
-
Dr. Lautaro Candioti
Médico
Doctor
-
Dr. A. Blanco
Médico
Doctor
-
Dra. MT. Marlet
Médica
Doctora