Medicina Regenerativa
Las células madre son células humanas básicas con el potencial de dar lugar a diferentes tipos de células, son células indiferenciadas. Las células madre mesenquimales se obtienen de tejido vivo adulto.
Las células estromales de médula ósea son las células madre mesenquimales que, en el entorno adecuado, pueden diferenciarse en células que forman parte del sistema músculo-esquelético.
Ayudan a crear nuevas células en los tejidos sanos existentes y pueden ayudar a reparar los tejidos en las estructuras que están lesionadas o dañadas, ya sea hueso trabecular, tendón, cartílago articular o ligamento.
Las células mesenquimales se suelen obtener de la médula ósea de la cresta ilíaca. A través de un trocar insertado en la cresta ilíaca aspiramos médula ósea que después trataremos en la sala blanca para su posterior aplicación.
Estas células se pueden concentrar o cultivar. En caso de trabajar con un concentrado, este lo obtendremos inmediatamente después del centrifugado, pudiéndolo aplicar en el mismo acto quirúrgico.
Estas células se pueden concentrar o cultivar. En caso de trabajar con un concentrado, este lo obtendremos inmediatamente después del centrifugado, pudiéndolo aplicar en el mismo acto quirúrgico.
Fracturas, pseudoartrosis y osteonecrosis: Las células madre pueden estimular el crecimiento óseo y promover la cicatrización del hueso lesionado. Éstas se colocan junto con el injerto óseo para estimular y acelerar la curación.
Lesiones tendinosas o ligamentosas: Permiten una curación más rápida, actuando como coadyuvante en el tratamiento agudo de sutura o reparación de tendones, músculos y ligamentos.
Lesiones cartilaginosas: El revestimiento de las articulaciones esta constituido por cartílago articular. La lesión del cartílago articular puede degenerar a artrosis/artritis y provocar dolor. Actualmente se pueden realizar trasplantes e injertos de cartílago para rellenar estos defectos. Se espera que las células madre faciliten el crecimiento del cartílago para restaurar la superficie de la articulación normal.
Patología de columna: Las células mesenquimales se utilizan para ayudar a la fusión vertebral y también para la reparación del cartílago degenerado.
El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) son una fracción de la sangre que contiene una gran concentración de plaquetas. Los PRP contienen numerosos mediadores que modulan la reparación y la cicatrización. También contienen factores de crecimiento que controlan la regeneración de distintos tejidos favoreciendo la reproducción de nuevas células. Tiene una función analgésico y anti-inflamatorio de larga duración.
Las plaquetas son pequeñas células de la sangre que ayudan a formar coágulos para detener el sangrado. También contribuyen en los procesos de reparación del los tejidos secretando mediadores y controlando la inflamación.
Cuando se inyecta PRP, se ayuda a la curación natural de las lesiones del organismo. El objetivo es, no sólo disminuir los síntomas, sino ayudar a la curación. En algunos casos, los PRP pueden reducir la necesidad de medicación y/o cirugía actuando de forma totalmente biológica.
Se han usado para tratar lesiones tendinosas, ligamentosas, musculares, de cartílago y de hueso, como por ejemplo, en el caso de las artritis, tendinitis, pseudoartrosis…
Las aplicaciones son muy amplias siempre que se desee favorecer la recuperación y la regeneración de ciertos tejidos.
Se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente, está se centrifuga a alta velocidad. Las plaquetas se concentran y se inyectan alrededor o cerca de el área lesionada que estamos tratando. El PRP en esta zona
contiene de 3 a 5 veces la concentración de factores de crecimiento en comparación con la sangre normal humana.
Un médico puede recomendar una inyección única o una serie de inyecciones en base a la lesión que se esté tratando. Dependiendo de las lesiones se pueden usar los ultrasonidos o los rayos – X como guía para colocar una inyección.
Usted puede experimentar ligero dolor e irritación de la zona durante o después de la inyección. A veces es necesario limitar el movimiento o cargar peso inmediatamente después.
De 1 a 3 días después de la inyección, usted puede volver de manera gradual a sus actividades físicas normales. El volver a la actividad física completa se determina en base a la respuesta de la terapia y a la recomendación de su traumatólogo.
Las inyecciones de PRP no se recomiendan para el tratamiento ni de infecciones ni de cánceres. El proceso de obtención de este mater ial biológico ha de ser completamente estéril. Nuestro sistema de obtención es
estricto en sala blanca o quirófano garantizando un producto de máxima calidad y sobre todo SEGURIDAD.
Como el PRP se obtiene de su propia sangre, el riesgo de complicaciones es bajo. Como cualquier inyección, hay un mínimo riesgo de lesión de estructuras anatómicas próximas a la zona de aplicación. También existe un mínimo riesgo de infección.
Un tratamiento suele requerir de 1 a 3 inyecciones. Se puede repetir cada 6m – 1 año.
Sí, se puede usar tanto en el tratamiento de la artrosis como en el de las tendinitis y tendinopatías, en la literatura se ha observado una mejoría mantenida durante una media mínima de 6 meses – 1 año*.
Mejoría en la mayoría de los casos, según hemos comprobado con nuestra experiencia y lo encontrado en las
revisiones de la literatura médica publicada, el paciente nota una mejoría significativa durante un período mínimo de 6 meses – 1 año*.
* Krych AJ, Nawabi DH, Jones KJ, Maak TG, Potter HG, Williams RJ: Bone Marrow Concentrate Improves Early Cartilage Phase Maturation of a Scaffold Plug in the Knee. Am J Sports Med January 2016 vol. 44 no. 1 91-98
* Rossi L, Molina A, Bertona B, Burgos JA, et al. Does platelet-rich plasma decrease time to return to sports in acute muscle tear? A randomized controlled trial. Sports Medicine. April 2016.
* Dallari D, Stagni C, Rani N, Sabioni G, Pelotti P, Torricelli P, Tschon M, Giavaresi P, Ultrasound.guided Injection of Hyaaluronic Acid, Separately and in Combination fot Hip Osteoarthritis. Am J Sports Med March 2016 vol. 44 no. 3 664-671.2016.